CREEMOS EN EL PODER DEL CACAO COMO SEMILLA DEL PROGRESO.

El cacao y el chocolate son la elección de vida que nos apasiona, la hermosa gente a su alrededor nos motiva, y creemos plenamente en su potencial de impacto social, económico, ambiental y cultural.
Son nuestro motor para generar cohesión productiva, emprendimiento y arraigamiento en nuestra tierra.Pese a que hacemos parte de una cadena de abastecimiento aún imperfecta, nos alimenta constantemente su diversidad y unimos incansablemente esfuerzos con familias de agricultores, instituciones, colegas y amigos de diferentes sectores en una cruzada por crear una verdadera cadena de valor.
Nos resistimos a aceptar que la “comoditización” del cacao es inmodificable. Por ello nos comprometemos juntos a unir multiples visiones, experiencias y esfuerzos para liderar una verdadera transformación.
Partimos desde la finca conjugando los mejores frutos de nuestra biodiversidad con quien dedica su esfuerzo a producir el cacao, y creamos por medio de los sentidos un puente que permita al consumidor de cacao y chocolate experimentar y reconocer el valor agregado desde el grano.
La opción para salir del circulo vicioso del cacao corriente y su mercado con baja agregación de valor es la diferenciación. El éxito depende de construir y validar capacidades localmente apuntando a objetivos comunes, apropiarse a nivel comunitario de tecnologías y saberes adecuados, aprender rápido, no repetir los errores y atreverse a ser diferentes por medio de la calidad y el compromiso.
ORIGEN & TRAZABILIDAD
Conoce el impacto de tu consumo! Descubre dónde, cómo, cuándo y quién produjo el cacao para tu chocolate.
COMERCIO DIRECTO TRANSPARENTE
Relacionamiento cercano con cacaocultores aliados avala mutua confianza e incentivos justos y adecuados.
CO-CREACIÓN DE CAPACIDADES
En equipo, ayudamos a cerrar brechas socioculturales en buenas prácticas, técnicas, tecnologías e infraestructura.
CACAOCULTURA RESILIENTE
Fomentamos buenas practicas medioambientales para una agroforestería productiva, eficiente y sostenible.